LOT 165:
ATRIBUIDO A EUGENIO LUCAS VELÁZQUEZ (Madrid, 1817 - 1870)
more...
|
|
![]() |
Sold for: €1,000
Start price:
€
1,000
Buyer's Premium: 19%
VAT: 21%
On commission only
Users from foreign countries may be exempted from tax payments, according to the relevant tax regulations
|
Nos encontramos ante el pintor romántico español que mejor supo entender el arte de Goya, cuya obra marcaría definitivamente el estilo y la personalidad creativa de este artista. Estudiar y asimiló hasta el extremo al pintor aragonés de tal manera que consiguió la correcta atribución de algunas obras poco estudiadas. Inició su formación artística como alumno de la Academia de San Fernando, aunque, disconforme con el clasicismo de las enseñanzas académicas, prefirió estudiar directamente a los grandes genios de la pintura española y en el Museo del Prado copiando a los grandes autores de la pintura española como Velázquez y, por supuesto, Goya. Sus tema principales de genuino espíritu romántico reflejan pasiones desatadas, visiones fantásticas; fundamentalmente en escenas de Inquisición, aquelarres, brujerías, romerías, manolas y toros como la obra que nos ocupa. Tuvo una fecundísima carrera artística. Fue nombrado por la reina Isabel II pintor honorario de cámara y caballero de la orden de Carlos III. El Museo del Prado conserva uno de los conjuntos más interesantes y representativos de las distintas facetas pictóricas de este artista, procedente de la donación Vitórica, realizada en 1969 al desaparecido Museo de Arte Moderno.
Medidas: 23 x 39 cm
Tipo de objeto: Pintura antigua y S. XIX
Técnica: Óleo sobre lienzo

