April's Auction
By Isbilya Subastas
Apr 19, 2023
Calle de Virgen de la antigua, nº5 local 41011, Sevilla (Spain)
The auction has ended

LOT 171:

JOSÉ GALLEGOS Y ARNOSA (Jerez de la Frontera, 1857 - Anzio, Italia, 1917)

Firmado en el ángulo inferior derecho: ...

catalog
  Previous item
Next item 

Start price:
7,500
Buyer's Premium: 19%
VAT: 21% On commission only
Users from foreign countries may be exempted from tax payments, according to the relevant tax regulations
Auction took place on Apr 19, 2023 at Isbilya Subastas
tags:

Firmado en el ángulo inferior derecho: "Gallegos / VENEZIA". Referencia Bibliográfica: Citado en la página 52 del tomo nº 3 del libro "Cien años de pintura en España y Portugal (1830 - 1930)". Gallegos y Arnosa nació en Jérez de la Frontera en 1857.De origen modesto, estudió inicialmente en la Escuela de la Academia de Bellas Artes de Santo Domingo de Jerez de la Frontera. Posteriormente se trasladó a Madrid para ingresar en la de Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, cuando contaba con dieciséis años de edad, en la que tuvo como maestro a Federico de Madrazo, quien le haría estudiar las obras de Murillo y Velázquez, entre otros. Obtuvo una beca para ampliar sus estudios en Roma acudiendo a Academia Chigi y al Círculo Internacional de Bellas Artes. Durante su estancia tuvo contacto con un grupo de pintores andaluces, atraídos sin duda por el éxito alcanzado por Mariano Fortuny. Volvió a Jerez de la Frontera en 1900 y se dedicó a realizar una pintura comercial de gran éxito volviendo a Italia, donde desarrolló la época más productiva de su carrera artística como pintor de género y de tableautin, al estilo de Fortuny, muy del gusto de la sociedad del momento. Su etapa final transcurrió en Anzio, muy cerca de Roma. Allí entró en contacto con la colonia de españoles que practicaban la estética preciosista. Probablemente, nuestra obra "Procesión en Venecia" pertenece a esta época. En ella encontramos un virtuosismo técnico y de calidad donde el autor trata cada detalle como si fuera una miniatura. El cuadro transmite una excepcional serenidad con en su minuciosa y rica pincelada, con una gran destreza para la captación de cada uno de los detalles que encontramos, principalmente en las góndolas y personajes. El autor participó en importantes exposiciones donde obtuvo gran reconocimiento y muchos galardones. Su obra se encuentra en importantes colecciones privadas y museos como el Museo Nacional del Prado.
Medidas: 31,5 x 54 cm
Tipo de objeto: Pintura antigua y S. XIX
Técnica: Óleo sobre tabla

catalog
  Previous item
Next item