April's Auction
By Isbilya Subastas
Apr 19, 2023
Calle de Virgen de la antigua, nº5 local 41011, Sevilla (Spain)
The auction has ended

LOT 186:

JULIO ROMERO DE TORRES (Córdoba, 1874 - 1930)

Firmado en el ángulo inferior izquierdo: ...

catalog
  Previous item
Next item 
Sold for: €110,000
Start price:
110,000
Buyer's Premium: 19%
VAT: 21% On commission only
Users from foreign countries may be exempted from tax payments, according to the relevant tax regulations
Auction took place on Apr 19, 2023 at Isbilya Subastas
tags:

Firmado en el ángulo inferior izquierdo: "JULIO ROMERO DE TORRES". En la trasera encontramos la siguiente inscripción: "JULIO ROMERO / DE TORRES --- PINTADO AL ÓLEO / Y AL TEMPLE". Julio Romero de Torres nació en el año 1874. Era hijo de Rafael Romero Barros, pintor y conservador del entonces denominado Museo de Pinturas de Córdoba. Por lo tanto, creció entre el estudio paterno, las aulas de la Escuela de Bellas Artes y el Conservatorio de Música y las salas del museo, donde estaba la residencia familiar. Este ambiente marcó indiscutiblemente su futuro y fue el escenario de sus primeros pasos como pintor a la temprana edad de 10 años. Unos años más tarde, con sólo catorce y quince, recibió sus primeros premios en los certámenes convocados por la Escuela Provincial y el Ateneo. Su interesante y prolífica actividad artística le llevó a participar en distintas exposiciones nacionales e internacionales a lo largo de su trayectoria y consiguió gran reconocimiento ganando diferentes galardones y premios. En su ciudad natal está el museo Julio Romero de Torres con una magnífica representación de su obra y otros importantes museos nacionales como el Carmen Thyssen de Málaga recogen obras del artista cordobés. Si hay algo que caracteriza al cordobés es su virtuosismo al representar la figura humana, y más concretamente, la figura de la mujer siempre rebosante de feminidad. En su producción, la mujer adquiere la categoría de musa inspiradora, como fuente de vida, de pasiones y de misterio. Sus retratos van más allá de la mera representación física y ahondan en el carácter del personaje invitando al espectador a trascender lo que ve en el lienzo. El cuadro que nos ocupa, se trata del retrato de una joven morena y castiza, que encarna la belleza andaluza con una expresión de gran fuerza y poderío en su mirada pero, a su vez, con cierta melancolía. Aparece la retratada sentada de perfil de medio cuerpo sobre un fondo de suaves y oscuras tonalidades marrones que resaltan su figura femenina. Gira su cabeza intimidando con su mirada al espectador. Viste una sencilla blusa de color rosado de manga corta y falda color verde. sobre su negro cabello, una gran peina cubierta por una gran mantilla negra en la cual el autor refleja su virtuosismo técnico. Como ocurre en la mayoría de sus obras, Julio Romero de Torres consigue reflejar en este retrato la moda femenina de la época. Tras ella, algunos de los elementos paisajísticos y arquitectónicos tan queridos por el maestro cordobés, como una iglesia a la izquierda y construcciones blancas a la derecha y una torre. Otros sutiles pero elegantes detalles de la obra son el rosario que porta en su mano derecha que descansa sobre su pierna o el pequeño libro abierto que eleva y sujeta con su mano izquierda. A su vez, sus pinturas destacan por el uso de sutiles simbolismos de la España tradicional y religiosa de la época. La firma, en letras capitales, se corresponde plenamente con la grafía que usa en su época de madurez, como se ha analizado en diferentes pinturas y carteles del maestro. La obra aparece en el catálogo de Romero de Torres de Pedro Massa del año 1943 del cual sólo se hicieron 100 ejemplares de esta primera edición.
Medidas: 70 x 60 cm
Tipo de objeto: Pintura antigua y S. XIX
Técnica: Óleo sobre lienzo

catalog
  Previous item
Next item